martes, 2 de febrero de 2021

PLANEACION GRADO ONCE INFORMÁTICA/PROGRAMACIÓN


PLANEACION GRADO ONCE INFORMÁTICA/PROGRAMACIÓN

 Isabella Naranjo Jaramillo. 

 11-03.

 Informática. 

 2/02/2021

PLANEACIÓN:

DESPLIEGUE:

EVALUACIÓN:


INVESTIGACIÓN: 


¿Qué es Programación Web? R//: Permite la creación de sitios dinámicos en Internet. Esto se consigue generando los contenidos del sitio a través de una base de datos mediante lenguajes de programación Web. Dominando la programación Web podremos crear sitios dinámicos como periódicos digitales o tiendas virtuales.

¿Java Script? R//: JavaScript es un lenguaje de programación o de secuencias de comandos que te permite implementar funciones complejas en páginas web.

¿Qué es Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0? R//:
1.0: La Web 1.0 es la forma más básica que existe para navegación en la Internet, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
2.0: El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones Web que facilitan la comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web.
3.0: Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en Internet a través de diferentes formas. Trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian la hacen más inteligente.
4.0: La Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.

• ¿Qué son hojas estilo CSS? R//: Las hojas de estilo en cascada es la traducción al castellano de CSS. Son un lenguaje que organiza los documentos estructurados en hojas de estilo. Sirven tanto para interpretar un documento en pantalla, un documento para impresora, un documento por voz o en dispositivos táctiles basados en Braille.

• ¿Qué es un servidor? R//: En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.

• ¿Qué es Hosting y Dominio? R//: Un nombre de dominio actúa como una dirección que la gente usa para encontrar tu sitio web en Internet. Las personas la escribirán en la barra de direcciones de su navegador web para acceder a tu sitio, el hosting es cuando los servicios de alojamiento web te permiten publicar tu sitio web en Internet. Los proveedores de alojamiento web almacenan los datos de tu sitio web en sus servidores y envían esa información a los navegadores web de tus visitantes cuando escriben tu nombre de dominio en la barra de direcciones.

• ¿Cuál es la diferencia entre HTTP y HTTPS? R//: La principal diferencia entre HTTP y HTTPS es la seguridad. El protocolo HTTPS impide que otros usuarios puedan interceptar la información que se transfiere entre el cliente y el servidor web.

• ¿Qué es la cuarta revolución? R//: La tecnología de 4 generación en Telecomunicaciones o 4G como es conocida, es una tecnología que permite la transmisión de datos y de voz a altas velocidades a través de redes inalámbricas. En términos de velocidad, las redes 4G podrán llevar conectividad a dispositivos móviles con una rapidez 10 veces mayor a lo que actualmente pueden ofrecer las redes 3G o 2G (edge).

• ¿Qué papel ha desempeñado el uso de las tics en la sociedad? R//: Las TIC tienen cada vez un papel más importante en nuestras vidas. Hace ya tiempo que tienen un papel importante en nuestra vida cotidiana. El papel de las TIC en la educación es un caso de los más relevantes, en la economía y en la vida diaria, emplean un papel muy importante por la cantidad de conectividad e información que tenemos en nuestra sociedad actual que nos hace más capaces de comunicarnos entre otros, entender diferentes puntos de vista y encontrar información y conocimiento.

• ¿Para qué le ha servido a usted el uso de las tics? R//: Toda mi vida he estado alrededor de ellas así que no podría ver una magnífica transformación, pero me sirven por ejemplo ahora en la pandemia como educación, para globalizarme y entender el mundo desde este punto, para buscar con más rapidez y tener la información al alcance de un click.

• ¿El uso de las tics transforma estilos de vida? ¿Por qué? R//: A veces las transforma para bien o para mal, debido a lo mucho que las personas se mantienen usándolas, pero las cambia debido a que todo lo podemos hacer con tanta sencillez que es nuestra decisión volvernos vagos o usarlo para el conocimiento.

•Dirección IP R//: Es un número que identifica a una interfaz de cualquier dispositivo de red. Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar o su oficina a Internet utilice una dirección IP. Una dirección IP identifica al equipo de un usuario en internet y le permite la conectividad con otros sitios y equipos.

•Internet dedicado R//: Por definición, una línea de Internet Dedicado es una conexión entre dos puntos con un Ancho de Banda fijo, la cual está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y sus capacidades, tanto de descarga de información como descarga, típicamente son las mismas (Simetría) y están asignadas a un solo suscriptor, comúnmente un negocio.

Tecnología 5G R//: En telecomunicaciones, 5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de la tecnología 4G la cual le provee conectividad a la mayoría de teléfonos móviles actuales. De acuerdo a la Asociación GSM, para 2025, se prevé que las redes 5G contarán con más de 1.7 mil de millones de suscriptores en el mundo.​ Como su predecesor, las redes 5G son redes de celdas, cuya área de servicio está dividida en pequeñas regiones geográficas que llevan como nombre celdas. Todos los dispositivos 5G inalámbricos en una celda están conectados a Internet y a la red telefónica por ondas de radio mediante una antena de la celda.

Red R//: En informática, se entiende por red (usualmente red informática o red de computadoras) a la interconexión de un número determinado de computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y recibir información en paquetes de datos.

Intranet R//: Una Intranet es una plataforma digital cuyo objetivo es asistir a los trabajadores en la generación de valor para la empresa, poniendo a su disposición activos como contenidos, archivos, procesos de negocio y herramientas; facilitando la colaboración y comunicación entre las personas y los equipos.

Internet R//: El nombre Internet procede de las palabras en inglés ”Interconnected Networks”, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.

GPT R//: Cuando hablamos de una partición GPT, estamos hablando realmente de una tabla de particiones GPT o también denominada particiones GUID. El estilo GPT no es más que un estándar de particionado para la colocación de la tabla de particiones en un disco duro físico.

NTFS R//: NTFS son las siglas de New Technology File System, es decir, sistema de archivos de nueva tecnología. Se trata de un sistema de archivos muy extendido gracias a la popularidad de Microsoft y que sirve para organizar datos en discos duros y otros soportes de almacenamiento.

FAT R//: FAT son las siglas de Factory Acceptance Test. Es un término muy utilizado en las especificaciones de proyecto para indicar la necesidad de realizar pruebas de funcionamiento del equipo suministrado en el banco de pruebas del fabricante.

Mascara de red R//: Una máscara de red consiste en una máscara de 32 bits que se utiliza para dividir una dirección IP en subredes y especificar los hosts disponibles de la red. Con esta máscara de red, siempre se asignan automáticamente dos bits. Este término también se utiliza para definir la clase y el rango de las direcciones de protocolo de Internet.

DNS R//: Cuando abre un navegador web y visita un sitio, no necesita recordar e introducir un número largo. En su lugar, puede introducir un nombre de dominio como ejemplo.com y aun así terminar en el lugar correcto.

Redacte dos conclusiones relacionadas con la consulta.

Primera: En conclusión todos podemos estar de acuerdo en que las TIC'S son extremadamente importantes, hasta tal punto en que incluidas en nuestra sociedad actual logran que todos nos intercomuniquemos con conocimiento e información que ahora mismo es incluso global, razón por lo que la persona que lee esto puede hacerlo, y se puede redactar.

Segunda: También que, a pesar de estar tan rodeados de información, estamos muy desinformados, hay términos que desconocemos de la tecnología que usamos, como por ejemplo Hosting y DNS, cosas que todos deberíamos aprender para evolucionar como sociedad a partir de conocimientos a nuestro alrededor.