martes, 21 de septiembre de 2021

PLANEACIÓN CUARTO PERIODO DE INTRODUCCIÓN A MS-EXCEL.

PLANEACIÓN CUARTO PERIODO DE INTRODUCCIÓN A MS-EXCEL.

Nombre: Isabella Naranjo Jaramillo.

Fecha: 21 de Septiembre del 2021.

Grado: 11-03. 

1. PLANEACIÓN. 



2. DESPLIEGUE. 



3. EVALUACIÓN. 


PREGUNTAS.
1. ¿Qué es MS-EXCEL y para qué sirve? R: Excel es un programa computacional incluido en el paquete Microsoft Office, y sirve para la creación, manejo y modificación de hojas de cálculo. Se puede utilizar en varios dispositivos y sistemas operativos.

2. Enuncie las partes dela ventana de Excel. R//: 1, Barra de acceso rápido, 2, Cinta de opciones, 3, Cuadro ¿qué desea hacer?, 4, Cuenta Microsoft, 5, Cuadro de nombres, 6, Barra de fórmulas, 7, Columnas, 8, Filas, 9, Celdas, 10, hojas de cálculo, 11, tipos de vista y 12, ZOOM.


3. ¿Qué es una fórmula en Excel, estructura? EJEMPLO. R//: Son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En una fórmula, por lo general, intervienen valores que se encuentran en una o más celdas de una hoja de cálculo. Una fórmula siempre empieza con un signo igual (=), seguido de números, operadores matemáticos (como los signos de más y menos) y funciones, que pueden ampliar el poder de una fórmula. Por ejemplo, la siguiente fórmula multiplica 2 por 3 y, después, suma 5 al resultado para dar con la respuesta, 11.Por ejemplo, la fórmula =5+2*3, multiplica dos números y después, agrega un número al resultado.
 
4. ¿Qué es una función en Excel, estructura? EJEMPLO. R//: Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden determinado (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula. La estructura de una función comienza por el nombre de la función, seguido de un paréntesis de apertura, los argumentos de la función separados por punto coma y un paréntesis de cierre. Si la función inicia una fórmula, se escribe un signo igual (=) delante del nombre de la función. Crean una referencia a un rango de celdas. El siguiente ejemplo calcula el promedio del rango de celdas E19 a E23. = PROMEDIO (E19: E23)
 
5. ¿Qué es una dirección de celda? EJEMPLO. R//: Una referencia de celda, o dirección de celda, es un valor alfanumérico utilizado para identificar un célula en una hoja de cálculo. Cada referencia de celda contiene una o más letras seguidas de un número. Primera columna, séptima fila: A7.
 
6. ¿Para qué sirve la barra de fórmulas? R//: La función de la Barra de Fórmulas es la de facilitar la visualización y la edición de las fórmulas escritas en una celda, es decir, de controlar y organizar, como mandar indicaciones para recibir resultados específicos.
 
7. ¿Cómo insertar, eliminar filas y columnas? R//: Seleccione cualquier celda de la columna y luego, vaya a Inicio > Insertar > Insertar columnas en la hoja o Eliminar columnas de la hoja. O bien, haga clic con el botón derecho en la parte superior de la columna y luego, seleccione Insertar o Eliminar.
 
8. ¿Qué es un encabezado de fila y de columna y para qué sirve? R//: Un encabezado o cabecera de fila en Excel es la columna compuesta por números que se encuentra en la parte izquierda de la primera columna de una fila. El encabezado de fila generalmente no tiene el mismo color que el resto de celdas. Un encabezado o cabecera de columna en Excel es la fila compuesta por letras que se encuentra en la parte superior de la primera fila de una columna. El encabezado de columna generalmente no tiene el mismo color que el resto de celdas, sirven para organizar, mandar órdenes y tener zonas concretas en la dirección.
 
9. ¿Cómo seleccionar celdas no continuas en Excel? R//: Para seleccionar filas o columnas no adyacentes, mantenga presionada la tecla Ctrl y seleccione los números de fila o columna.

10. ¿Cómo insertar, eliminar, copiar y/o mover hojas en Excel? R//: Puede usar el comando Mover o copiar hoja para mover o copiar hojas de cálculo (también conocidas como hojas) completas a otras ubicaciones del mismo libro o de otro libro distinto. Puede usar los comandos Cortar y Copiar para mover o copiar una parte de los datos a otras hojas o libros.

11. ¿Para qué sirve una gráfica en Excel? R//: Un gráfico Excel es una representación gráfica de ciertos valores que nos permite hacer una comprobación comparativa de manera visual. Los gráficos en Excel son una de las herramientas más potentes que nos ofrece Microsoft para hacer informes, análisis de datos, etc.

12. ¿Qué son referencias absolutas en Excel? EJEMPLOS. R//: Las referencias absolutas permanecen constantes sin importar a dónde se copie la fórmula y se definen utilizando el símbolo “$”. Por ejemplo, la referencia $A1 significa que en esta referencia la columna A será siempre fija mientras que la fila podría ajustarse automáticamente.
Absoluta: =$A$1

13. Referencias relativas en Excel. EJEMPLO. R//: Es aquella que localiza relativamente, es decir, de acuerdo a la posición en que se encuentre la celda donde se escribió la fórmula. Indica a la hoja de cálculo la distancia de celdas hacia abajo, arriba, izquierda y derecha. Ejemplo: D3.

14. ¿Qué son filtros y para qué sirven? R//: Los filtros en Excel nos permiten buscar un subconjunto de datos que cumpla con ciertos criterios. Generalmente todo comienza cuando tenemos un rango de celdas con información y queremos ver solamente aquellas filas que cumplen con ciertas condiciones. Haga clic en una celda del rango o la tabla que desea filtrar. En la pestaña Datos, haga clic en Filtrar. de la columna que contiene el contenido que desea filtrar. En Filtro, haga clic en Elegir uno y, luego, introduzca los criterios del filtro.

¿Cuántas columnas tiene Excel y cómo saberlo? R//: Las hojas de un libro de Excel 2010 tienen un máximo de 16,384 columnas y están identificadas por letras siendo la última columna la XFD. Solo tiene que hacer clic en el encabezado de columna. La barra de estado, en la esquina inferior derecha de la ventana de Excel, le mostrará el recuento de filas. Haga lo mismo para contar columnas, pero esta vez haga clic en el selector de fila en el extremo izquierdo de la fila.


16. ¿Para qué sirven las siguientes combinaciones de las teclas en Excel?

A) CTRL + T
Ctrl+T: Muestra el cuadro de diálogo Crear tabla.

B) CTRL + A

Ctrl + A: selecciona todas las celdas de un documento.

C) CTRL + B

Ctrl+B: Muestra el cuadro de diálogo Buscar.

D) MAYUS + F11

Shift+F11 Inserta una nueva hoja.

E) F11
F11: al presionar esta tecla se habilita el modo a pantalla completa en la gran mayoría de aplicaciones. Es la típica función que se pulsa muchas veces sin querer y despierta el pánico. ... Además, para programas como Word o Excel sirve para acceder de forma rápida a la función de 'Guardar como'

F) CTRL + 1
Ctrl+1: Muestra el cuadro de diálogo Formato de celdas.

G) CTRL + C
Ctrl+C: Copia las celdas seleccionadas.

H) CTRL + V
Ctrl+V: Pega el contenido del portapapeles.

I) CTRL + X

Ctrl+X: Corta las celdas seleccionadas.

J) F7
F7: no tiene una función específica pero es muy usada en programas como Microsoft Word. Al pulsarla abre una ventana emergente que revisa la ortografía y la gramática. ... Para programas específicos como Word ayuda a encontrar de forma rápida los hipervínculos introducidos en el texto; en Excel permite insertar gráficos.

K) F12
Las teclas de función (F1, F2… F12), por defecto vienen como accesos directos, por ejemplo, si pulso F11 silencia el ordenador, F12 activa/desactiva el Wi-Fi, etc. Para usar las teclas en modo función es necesario pulsar el botón fn y la tecla F correspondiente.

L) F2

Entra en modo de edición para la celda activa

M) CTRL + N

Aplica formato de negrita al texto seleccionado.

N) CTRL + K
Aplica formato de cursiva al texto seleccionado.

O) CTRL + S
Subraya el texto seleccionado.

CONCLUSIONES. 
1. La conclusión que se puede hacer del anterior ejercicio es que Excel es demasiado útil para datos de empresas y también evaluación de datos en sí, se pueden hacer muchísimas cosas con ellos, por lo que se mejora la calidad de la vida humana al simplificar y maximizar las operaciones que se deben hacer. 
2. A partir de una tabla de Excel se pueden hacer muchos análisis que sirven para determinar distintos ámbitos, como por ejemplo la forma de actuar de una empresa, su curso y también las formas en que se pueden optimizar la estadística y la contabilidad. 
3. Todo desarrollo tecnologico trae beneficios a la sociedad, por lo que aprender de funciones y fórmulas nos hará capaces de en el futuro hacer análisis y manejar grandes cantidades de datos a nuestro gusto. 

WEBGRAFÍA. 
1. https://exceltotal.com/columnas-y-filas/#:~:text=Las%20hojas%20de%20un%20libro,una%20hoja%20era%20de%20256.
2, https://www.xn--aprendeyenseaexcel-y0b.com/2018/07/que-es-para-que-sirve-y-como-se-usa-los-filtros-en-excel.html
3. https://support.microsoft.com/es-es/office/seleccionar-contenido-de-celdas-en-excel-23f64223-2b6b-453a-8688-248355f10fa9#:~:text=Para%20seleccionar%20filas%20o%20columnas,n%C3%BAmeros%20de%20fila%20o%20columna.
4.https://personales.unican.es/alvareze/OCW_CALC/3_CONTENIDOS/tema_5/t5_04.htm#:~:text=%3A%20%24D%243.-,Referencia%20relativa,Ejemplo%3A%20D3.
5. https://www.uv.mx/personal/rcordoba/2015/04/29/tipos-referencias/#:~:text=Las%20referencias%20absolutas%20permanecen%20constantes,la%20fila%20podr%C3%ADa%20ajustarse%20autom%C3%A1ticamente.
6. https://excelyvba.com/graficos-excel-guia-completa/#:~:text=Un%20gr%C3%A1fico%20Excel%20es%20una,%2C%20an%C3%A1lisis%20de%20datos%2C%20etc.
7. https://support.microsoft.com/es-es/office/mover-o-copiar-hojas-de-c%C3%A1lculo-o-los-datos-que-contienen-47207967-bbb2-4e95-9b5c-3c174aa69328#:~:text=Abra%20el%20libro%20donde%20quiere,Hoja%20%3E%20Mover%20o%20copiar%20hoja.
8. https://www.euroinnova.edu.es/que-es-excel-para-que-sirve-y-como-funciona#:~:text=Excel%20es%20un%20programa%20computacional,varios%20dispositivos%20y%20sistemas%20operativos.
9. https://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-encabezado-de-columna-excel/
10. https://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-encabezado-de-fila-excel/
11. https://sites.google.com/site/tecnologiavidamoderna/microsoft-excel/barra-de-formulas-fx
12. https://techlib.net/definition/cell_reference.html
13. https://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-una-funcion-excel/
14. https://www.scribd.com/document/408061606/Como-Se-Estructura-Las-Formulas-en-Excel
15. https://edu.gcfglobal.org/es/excel-2016/elementos-de-excel-2016/1/
16.https://support.microsoft.com/es-es/office/contar-el-n%C3%BAmero-de-filas-o-columnas-en-excel-2cbbdc28-4cc7-4b6f-8a5e-52aa045a5147#:~:text=Solo%20tiene%20que%20hacer%20clic,extremo%20izquierdo%20de%20la%20fila.
E INTRODUCCIÓN A MS-EXCEL.

martes, 13 de julio de 2021

PLANEACIÓN Y CONSULTA MYSQL - BD INFORMÁTICAS P3


 PLANEACIÓN Y CONSULTA MYSQL - BD.

 Isabella Naranjo Jaramillo. 

 11-03.

 Informática. 

 13/07/2021.

1. EXPLICACION DE LA ESTRUCTURA DE UNA TABLA SQL Y SUS PARTES.





El nombre es la manera como nuestro código reconoce las columnas para, esto con el fin de poder citarlas en cualquier parte del documento.

El tipo se refiere a la formato de texto que hay en el registro, y puede ser por ejemplo numérico, alfanumérico, fecha, entre otros.

La longitud es el numero de caracteres limite que puede tener un registro en una tabla.

El predeterminado es el valor que se le asigna a las casillas que no tienen ningún carácter.

El nulo, es el posicionamiento de los datos que no están rellenados.

El índice es un grupo de datos los cuales están asociados a varias columnas, relacionando su contenido entre diferentes filas.

A.I. Esta casilla tiene la función de rellenar las casillas que no tienen caracteres en los registros.

Los comentarios son pequeñas notas que da el programador pero que son para orientarse en el cogido, aunque de estos hay dos tipos, unos que se encuentran en la tabla y explican en especifico cada parte de ella, mientras que los otros, son para hablar de la generalidad de la tabla y su esencia

El motor de almacenamiento (storage-engine) se encarga de almacenar, manejar y recuperar información de una tabla. Los motores más conocidos son MyISAM e InnoDB, cada uno para una situación especifica pero igual de necesarios.

El cotejamiento son las reglas que permiten comparar caracteres en la base de datos y como se ordenan. Por ejemplo: el manejo de las doble l: “LL”, se manejará y ordenará diferente dependiendo del cotejamiento que tengamos. El cotejamiento es el idioma y la codificación que reconoce la tabla, por ejemplo "utf8_spanish_ci".

Particionar tablas en MySQL nos permite rotar la información de nuestras tablas en diferentes particiones, consiguiendo así realizar consultas más rápidas y recuperar espacio en disco al borrar los registros. El uso más común de particionado es según fecha.

2. TIPOS DE DATOS Y SU EXPLICACION.

Integer (entero): números enteros (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9…).

Double (reales): números en coma flotante (con decimales) (1,45 3,89875 8,7724 etc).

String: cadenas de caracteres.

Boolean: valor lógico que solo admite true o false (verdadero o falso).

Array: conjunto de valores.

Object: tipo especial de dato complejo.

Resourse: identificador que hace referencia a un recurso externo.

Null: valor que indica ausencia de valor.

PRIMERA.

1. TEMATICA.



2. DESPLIEGUE.



3. SISTEMA DE EVALUACION.



SEGUNDA:

1.¿Cómo se declara una variable numérica en php?

R//: La variable Numérica en PHP se declara de igual manera que las variables tipo texto, es decir $namevariable ejemplo; $var1 = 5,
En este caso se esta creando la variable numérica "var1"  y se le asigna el valor de 5.

2. ¿Cómo se realiza una operación con variables numéricas en php?

R//: A diferencia de otros lenguajes, PHP posee una gran flexibilidad a la hora de operar con variables. En efecto, cuando definimos una variable asignándole un valor, el ordenador le atribuye un tipo. Si por ejemplo definimos una variable entre comillas, la variable será considerada de tipo cadena: $variable="5"; //esto es una cadena

Sin embargo, si pedimos en nuestro script realizar una operación matemática con esta variable, no obtendremos un mensaje de error sino que la variable cadena será asimilada a numérica (PHP hará todo lo posible por interpretar nuestra operación, aunque técnicamente no tenga mucho sentido hacer determinadas operaciones):
<? $cadena="5"; //esto es una cadena
 $entero=3; //esto es un entero 
echo $cadena+$entero ?> 
da como resultado 8.

3. ¿Cómo incrementamos una variable?

R//: Ya sabe que si quiere incrementar $a en 1, puede simplemente escribir ' $a ++' o '++ $a '. Pero si lo que quiere es añadirle más de uno, por ejemplo 3, podría escribir ' $a ++' varias veces, pero esto, obviamente, no es una manera muy eficiente o cómoda. Una práctica mucho más común es escribir ' $a = $a + 3'.

4. ¿Cómo decrementamos en una variable?

R//: Los valores que se deben utilizar son  $a --' o '-- $a ', como se explica en el anterior hay mas formas. 

5. ¿Es posible mostrar en pantalla en una misma línea, cadenas y números?


R//: Si, si es posible lo que hay que tener en cuenta es que las cadenas van entre comillas y los números no.
EJEMPLO: echo "La Rta Es". var1;

Explique los tipos de datos en mysql -sus componentes (base de datos).

6. Grupo de datos numéricos. 

Datos numéricos.

La diferencia entre uno y otro tipo de dato es simplemente el rango de valores que puede contener.

Dentro de los datos numéricos, podemos distinguir dos grandes ramas: enteros y decimales.
NUMÉRICOS ENTEROS.

Comencemos por conocer las opciones que tenemos para almacenar datos que sean númericos enteros (edades, cantidades, magnitudes sin decimales); poseemos una variedad de opciones:




7. Grupo de datos alfanuméricos.

CHAR
VARCHAR
BINARY
VARBINARY
TINYBLOB
TINYTEXT
BLOB
TEXT
MEDIUMBLOB
MEDIUMTEXT
LONGBLOB
LONGTEX
ENUM


CHAR
Este tipo de dato permite almacenar textos breves, de hasta 255 caracteres de longitud como máximo en caracteres que le definamos, aunque no lo utilicemos.

VARCHAR
Completivamente, el tipo de dato VARCHAR (character varying, o caracteres variables) es útil cuando la longitud del dato es desconocida, cuando depende de la información que el usuario escribe en campos o áreas de texto de un formulario.

BINARY Y VARBINARY
Estos dos tipos de datos son idénticos a CHAR y VARCHAR, respectivamente, salvo que almacenan bytes en lugar de caracteres, una diferencia muy sutil para un nivel básico a intermedio de MySQL.

TEXT
Antes de la versión 5.0.3. de MySQL, este campo era el utilizado "por excelencia" para descripciones de productos, coméntarios, textos de noticia, y cualquier otro texto largo.

BLOB
Es un campo que guarda información en formato binario y se utiliza cuando desde PHP se almacena en la base de datos el contenido de un archivo binario (típicamente, una imagen o un archivo comprimido ZIP) leyéndolo byte a byte, y se requiere almacenar todo su contenido para luego reconstruir el archivo y servidor al navegador otra vez, sin necesidad de almacenar la imagen o el ZIP en un disco, sino que sus bytes quedan guardados en un campo de una tabla de la base de datos.

ENUM
Su nombre es la abreviatura de "enumeración". Este campo nos permite establecer cuáles serán los valores posibles que se le podrán insertar.

SET
Su nombre significa "conjunto". De la misma manera que ENUM, debemos especificar una lista, pero de hasta 64 opciones solamente.

La carga de esos valores es idéntica a la de ENUM, una lista de valores entre comillas simples, separados por comas. Pero, a diferencia de ENUM, sí podemos llegar a dejarlo vacío, sin elegir ninguna opción de las posibles.

8. Grupo de datos fechas y horas.

DATE
El tipo de dato DATE nos permite almacenar fechas en el formato: AAAA-MM-DD (los cuatro primeros dígitos para el año, los dos siguientes para el mes, y los ultimos dos para el dia).

DATETIME
Un campo definido como DATETIME nos permitirá almacenar información acerca de un instante de tiempo, pero no sólo la fecha sino también su horario.

TIME
Este tipo de cambio permite almacenar horas, minutos y segundos, en el formato HH:MM:SS, y su rango permitido va desde -839:59:59 hasta 839:59:59(unos 35 días hacia atrás y hacia adelante de la fecha actual). Esto lo hace ideal para calcular tiempos trancurridos entre dos momentos cercanos.

TIMESTAMP
Un campo que tenga definido el tipo de dato TIMESTAMP sirve para almacenar una fecha y un horario, de manera similar a DATETIME, pero su formato y rango de valores serán diferentes.

YEAR.
En caso de definir un campo como YEAR, podremos almacenar un año, tanto utilizando dos como cuatro dígitos.
En caso de hacerlo en dos dígitos, el rango posible se extenderá desde 70 hasta 99 (del 70 hasta el 99 se entenderá que corresponden al rango de años entre 1970 y 1999, y del 00 al 69 se entenderá que se refiere a los años 2000 a 2069); en caso de proporcionar los cuatro digitos, el rango posible se ampliará, yendo desde 1901 hasta 2155.

TERCERO.

Conclusiones. 
1. La programación es un arma maravillosa, debido a que las maquinas hacen procesos complejos y largos de una forma simplificada y a una velocidad abismal, por lo que se pueden tener muchos datos, la importancia es demasiado grande, ya que en el futuro con esto podríamos desarrollar problemáticas que el ser humano no puede, como cálculos de números inmensos, animaciones o probabilidades de todos los ámbitos. 
2. Esto es muy útil ya que podemos basarnos en lo que investigamos para entender bien la aplicación y analizar los elementos, como implementarlos en trabajos futuros con una profundidad informativa mayor.
3. Las partes de los análisis de datos también es importante ya que con estos se pueden almacenar grandes cantidades de números, que nunca se borraran. Conocer cada función mediante este trabajo nos permite extraer todas las capacidades de esas funciones. 

WEBGRAFIA.

https://www.php.net/manual/es/language.expressions.php#:~:text=Ya%20sabe%20que%20si%20quiere,%3D%20%24a%20%2B%203'.
https://disenowebakus.net/tipos-de-datos-mysql.php
https://phphomeworks.wordpress.com/tag/declarar-variable/
http://dan1456bd.blogspot.com/p/particiones-en-mysql-y-oracle.html#:~:text=Particionar%20tablas%20en%20MySQL%20nos,es%20seg%C3%BAn%20fecha%20(date).
ngsergiorodriguez.blogspot.com/2012/08/11es-posible-mostrar-en-pantalla-en-una.html

martes, 13 de abril de 2021

PLANEACIÓN Y CONSULTA REDES INFORMÁTICAS P2

 

PLANEACIÓN Y CONSULTA REDES INFORMÁTICAS P2

 Isabella Naranjo Jaramillo. 

 11-03.

 Informática. 

 13/04/2021.

PLANEACIÓN P2: 

DESPLIEGUE P2:


LAS REDES.

¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA?

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.

También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.

¿CUALES SON LOS TIPOS DE REDES SEGÚN SU TOPOLOGIA?

Cuando hablamos de instalar una red informática, en realidad lo que estamos haciendo es unir diferentes equipos entre sí para que puedan intercambiar datos. Estas redes están formadas por “nodos” y pueden estructurarse de diferente forma según lo que más nos convenga en términos de calidad de la red, número de equipos y presupuesto.

1. Bus o en línea


Son aquellas que están conectadas a un mismo tronco o canal de comunicación, a través del cual pasan los datos. Los dos extremos del cable coaxial acaban con un “terminador”, que lleva una resistencia que impide la “impedancia”. Además habrá una serie de derivadores T, que son las ramas a las que se conectan los equipos informáticos.

2. Anillo


Es aquella donde un equipo está conectado a otro, y éste al siguiente, en forma de círculo o anillo, hasta volver a conectarse con el primero. Cada estación tiene un transmisor y un receptor. En ocasiones, pueden venir unidas por dos cables, y se llaman de doble anillo.

3. Estrella




La topología en estrella es donde los nodos están conectados a un “hub”. Hablamos de un dispositivo que recibe las señales de datos de todos los equipos y las transmite a través de los distintos puertos.

4. Estrella extendida


Muy parecida a la anterior, pero en este tipos de bonuses caso algunas de las computadoras se convierten en el nodo principal o transmisor de datos de otras computadoras que dependen de ésta.

5. Red en árbol


Es muy parecida a la red en estrella, pero no tiene un nodo central. Tenemos varios hub o switch, cada uno transmitiendo datos a una red en estrella. La principal desventaja es que requiere varios hub y gran cantidad de cable, por lo que resulta más costosa, pero al no estar centralizado, se evita el problema de la interferencia de señales y una mejor jerarquía de la red.

6. En malla


Todos los nodos están interconectados entre sí. De esta forma, los datos pueden transmitirse por múltiples vías, por lo que el riesgo de rotura de uno de los cables no amenaza al funcionamiento de la red. Tampoco requiere de un hub o nodo central y se evita el riesgo de interrupciones e interferencias.

¿CUALES SON LOS PROTOCOLOS DE BAJO NIVEL (TIPOS DE REDES)?

El protocolo de bajo nivel es, en cierto modo, la forma en que las señales se transmiten por el cable, transportando tanto datos como información y los procedimientos de control de uso del medio por los diferentes nodos. Los protocolos de bajo nivel más utilizados son:

Un nodo es un elemento activo de una red informática. Normalmente computadoras, equipos de gestión o dispositivos de red.
Ethernet.
Token ring.
Token bus.
FDDI.
CDDI.
HDLC.
Frame Relay.
ATM.

Los protocolos de bajo nivel controlan el acceso al medio físico, lo que se conoce como MAC (Media Access Control) y, además, parte del nivel de transmisión de datos, ya que se encargan también de las señales cronómetro de transmisión.

Sobre todos los protocolos de bajo nivel MAC, se asientan los protocolos de control lógico del enlace o LLC (Logical Link Control), definidos en el estándar IEEE 802.2.

¿QUE ES ETHERNET?

Ethernet es un protocolo de red que controla el método con el que se comunican las computadoras y los dispositivos. El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos define Ethernet como el protocolo 802.3. Es un protocolo de enlace de datos de capa 2 que a menudo se usa como parte de la pila TCP/IP. TCP/IP reside en la capa 3 o 4, lo que hace de Ethernet la base para la comunicación mediante el protocolo TCP / IP. Los datos se transmiten en tramas Ethernet que la capa 3 de IP divide en paquetes de longitud variable.

¿CUALES SON LOS TIPOS DE ETHERNET, SEGÚN EL TIPO DE CABLE, TOPOLOGIA Y DISPOSITIVOS (UTILIZADOS PARA LA IMPLEMENTACION)?

Existen una gran variedad de implementaciones de IEEE 802.3. Para distinguir entre ellas, se ha desarrollado una notación. Esta notación especifica tres características de la implementación.
La tasa de transferencia de datos en Mb/s
El método de señalamiento utilizado
La máxima longitud de segmento de cable en cientos de metros del tipo de medio.

Algunos tipos de estas implementaciones de IEEE 802.3 y sus características se detallan a continuación:
Ethernet:

1BASE-5
El estándar IEEE para Ethernet en banda base a 1Mb/s sobre cable par trenzado a una distancia máxima de 250m.

10BASE-5
Es el estándar IEEE para Ethernet en banda base a 10Mb/s sobre cable coaxial de 50 Ω troncal y AUI (attachment unit interface) de cable par trenzado a una distancia máxima de 500m.

10BASE-2
El estándar IEEE para Ethernet en banda base a 10MB/s sobre cable coaxial delgado de 50 Ω con una distancia máxima de 185m.

10BROAD-36
El estándar IEEE para Ethernet en banda ancha a 10Mb/s sobre cable coaxial de banda ancha de 75 Ω con una distancia máxima de 3600m.

10BASE-T
El estándar IEEE para Ethernet en banda base a 10 Mb/s sobre cable par trenzado sin blindaje (Unshielded Twisted Pair o UTP) siguiendo una topología de cableado horizontal en forma de estrella, con una distancia máxima de 100m desde una estación a un hub.

10BASE-F
El estándar IEEE para Ethernet en banda base a 10Mb/s sobre fibra óptica con una distancia máxima de 2.000 metros (2Km).
Fast Ethernet

100BASE-TX
El estándar IEEE para Ethernet en banda base a 100Mb/s sobre dos pares (cada uno de los pares de categoría 5 o superior) de cable UTP o dos pares de cable STP.

100BASE-T4
El estándar IEEE para Ethernet en banda base a 100Mb/s sobre 4 pares de cable UTP de categoría 3 (o superior).

100BASE-FX
Es el estándar IEEE para Ethernet en banda base a 100Mb/s sobre un sistema de cableado de dos fibras ópticas de 62.5/125 μm.

100BASE-T2
El estándar IEEE para Ethernet en banda base a 100Mb/s sobre 2 pares de categoría 3 (o superior) de cable UTP.
Gigabit Ethernet

1000BASE-SX
El estándar IEEE para Ethernet en banda base a 1000Mb/s (1Gb/s) sobre 2 fibras multimodo (50/125 μm o 62.5/125 μm) de cableado de fibra óptica.

1000BASE-LX
El estándar IEEE para Ethernet en banda base a 1000Mb/s (1Gb/s) sobre 2 fibras monomodo o multimodo (50/125 μm or 62.5/125 μm) de cableado de fibra óptica.

1000BASE-CX
El estándar IEEE para Ethernet en banda base a 1000Mb/s (1Gb/s) sobre cableado de cobre blindado balanceado de 150 Ω. Este es un cable especial con una longitud máxima de 25m.

1000BASE-T
El estándar IEEE para Ethernet en banda base a 1000Mb/s (1Gb/s) sobre 4 pares de categoría 5 o superior de cable UTP, con una distancia máxima de cableado de 100m.


¿QUE ES CABLEADO ESTRUCTURADO?

Cuando hablamos del cableado estructurado nos referimos a un sistema de conectores, cables, dispositivos y canalizaciones que forman la infraestructura que implanta una red de área local en un edificio o recinto, y su función es transportar señales desde distintos emisores hasta los receptores correspondientes.

Su estructura contiene una combinación de cables de par trenzado protegidos o no protegidos (STP y UTP por sus siglas en inglés, respectivamente), y en algunas ocasiones de fibras ópticas y cables coaxiales. Sus elementos principales son el cableado horizontal, el cableado vertical y el cuarto de telecomunicaciones. Conozcamos más sobre estos.

¿CUALES SON LOS PROCEDIMIENTOS PARA MONTAR UNA RED?

Procure que la persona que realice el trabajo de instalación tenga en cuenta la distancia entre las computadoras de la fuente de internet, asimismo, uno de los computadores debe hacer función de servidor para gestionar la señal de manera adecuada.

La organización jugara un papel muy importante, una mala gestión en la instalación de una red local puede dificultar el proceso de la rutina dentro de la oficina.

Pasos para instalar una red local
1. Conectar el modem y establecer conexión con el router a través de un cable RJ45.
2. Configurar la computadora que funcionará como servidor DHCP, facilita un ip dinámica para cada puerto conectado.
3. Establecer comunicación en las computadoras y periféricos, recomendable hacer una instalación de manera mixta para recibir tanto equipos LAN como WLAN.
4. Configurar los equipos, prueba cada uno de ellos para asegurar que trabajan correctamente.

La configuración puede realizarla una persona con conocimiento en redes, y las necesidades adicionales que requieras dependerán de la persona que te realice el trabajo. 

¿QUE ES INTERNET?

Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura, política, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.

Esta red es considerada por muchos como una herramienta perfecta para eliminar las jerarquías, las diferencias y las distancias, ya que favorece la libertad de expresión y permite que la información, el conocimiento y el mundo entero estén al alcance de un mayor número de personas. Internet, entonces, no es una herramienta tecnológica más, es un medio de comunicación, interacción y organización social.

¿QUE SERVICIOS OFRECE INTERNET?

Nos ofrece la posibilidad de navegar en búsqueda de información, comunicarnos con todas las partes del mundo, conseguir información, entretenimiento y educación. El correo electronico, las redes sociales, las compras en línea, servicios de comida, solicitud de transporte, buscadores, videoconferencias y mucho más.

¿QUE SON DIRECCIONES Y DOMINIO? DE EJEMPLOS.

Las direcciones en Internet.
Debido a la gran cantidad de usuarios conectados a Internet, ha sido necesario crear un sistema de direcciones similar al que se utiliza en las ciudades, de tal manera que cada computadora se identifica con una dirección asociada única. Esta dirección se conoce con el nombre de dirección IP, y es la que garantiza que un usuario pueda transmitir un mensaje, o copiar un archivo, conociendo la dirección de la computadora que va a recibir la información. Una dirección IP se compone de cuatro números entre 0 y 255, cada uno separado por un punto. Una dirección IP sería algo así: 37.9.45.66. Los proveedores de servicio de Internet (ISP - Internet Service Providers) asignan a cada computadora una dirección IP, cuidando de que estos números sean únicos. Todo esto está controlado por un organismo internacional creado especialmente para ello, y se denomina InterNIC.

Los Dominios.
Las direcciones IP, sin dudas, resultan muy difíciles de recordar. Por este motivo, Internet utiliza nombres de dominios para ocultar la complejidad de la dirección numérica. Algunas computadoras de la red, llamadas Servidores de Nombre de Dominio (DNS - Domain Name System), traducen los nombres de dominio a direcciones IP para agilizar el acceso a Internet.

Una dirección cualquiera de la web, puede tener la siguiente estructura:

http:
|
Protocolo
de la web
//
|
separadores
www.uner.
|
Nombre de la
computadora

Dominios de Organizaciones
com ..............................................................
edu .............................................................
gov ..............................................................
int ..............................................................
mil ..............................................................
net ..............................................................
org ..............................................................

¿CUALES SON LOS PASOS PARA CREAR UNA CONEXIÓN A INTERNET?

Conexión por cable:

Es una conexión que utiliza un cable de fibra óptica que debe ser instalado en tu casa cuando solicitas el servicio a un proveedor de internet. Este cable es similar al que provee la señal de televisión, es conectado a un módem y este a su vez se conecta al computador por medio del cable Ethernet.

Actualmente, esta es una de las conexiones más usada en los hogares, y es la que te recomendamos tener instalada en tu casa, ya que te ofrece una mejor velocidad de navegación. Veamos qué necesitas tener para conectarte a internet de esta forma:

El terminal:

Es cualquier dispositivo que sea útil para ver, administrar, enviar y recibir información. Uno de los ejemplos más comunes es el computador. Aunque hoy en día también se están usando los teléfonos inteligentes y las tabletas.

Tarjeta de red:

Permite que el computador pueda conectarse a una red de internet. La tarjeta de red es la que permite la conexión por medio de cable ethernet o recibe la señal de las redes WiFi que están cerca del lugar donde te encuentras.

Gran parte de los computadores actuales tienen una tarjeta de red incorporada dentro de su placa base, de no ser así puedes añadir una dentro de una ranura de expansión.

Módem:

Este dispositivo captura la señal de internet y la transmite a las unidades conectadas a este a través de cables de red o mediante tecnología inalámbrica.

El módem es proporcionado por una empresa proveedora del servicio de internet en tu país. Por eso, es importante que te pongas en contacto con alguna de ellas.

Cable Ethernet:

Para que el computador pueda comunicarse con internet, es necesario que exista un medio que permita enlazar al módem con nuestro terminal o dispositivo que vas a conectar a la red.

Este cable es muy parecido a un cable de conexión telefónica, pero es un poco más grueso y las cabezas a los extremos son un poco más grandes.

¿QUE SE ENTIENDE POR NOMBRE DEL HOST?

El nombre del host (hostname) es el nombre de un dispositivo dentro de una red. Existen otros términos para denominarlo: nombre de la computadora y nombre del sitio. El nombre de host permite distinguir entre los dispositivos de una red local y, además, permite que los ordenadores localicen a otros, lo que posibilita el intercambio de datos dentro de una red, por ejemplo. Los nombres de host se utilizan en Internet como parte del Fully Qualified Domain Name.

¿CUALES SON LOS SERVICIOS DE RED? EXPLIQUE.

Un servicio de red es la creación de una red de trabajo en un ordenador. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o más firewalls del servidor seleccionado. Eso facilita el uso y el fallo de muchos usuarios. Un servicio de red social (en inglés Social Networking Services, SNS) es un medio social que permite establecer contacto con otras personas por medio de una plataforma web. Está conformado por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores, y sobre todo por personas que comparten alguna relación

¿QUE SIGNIFICA EQUIPOS DE RED?

Son equipos que permiten la conexión a la red de equipos periféricos tanto para la entrada como para la salida de datos. Estos dispositivos se ofrecen en la red como recursos compartidos. Así un terminal conectado a uno de estos dispositivos puede establcer sesiones contra varios ordenadores multiusuario disponibles en la red.

¿QUE SON SERVIDORES?

Un servidor es un conjunto de computadoras capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como «el servidor».

¿QUE SON EQUIPOS DE TRABAJO INFORMATICA?

Un grupo de trabajo es un conjunto de computadoras que comparten recursos. En el modelo de grupo de trabajo no existe un servidor central y computadoras clientes, sino que son redes de igual a igual donde cualquier computadora puede cumplir ambos roles. En los sistemas anteriores a Windows XP la autentificación se producía a nivel de recursos: las carpetas compartidas podian ser protegidas por contraseñas.

¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DEL TRABAJO EN RED?


Al trabajar en red, se generan espacios donde compartir logros, ideas e inquietudes. Además hemos de tener en cuenta la riqueza que nos aporta la diferencia (diversidad), que favorece también la posibilidad de contar con soluciones más creativas. El todo es más que la suma de las partes.

Las ventajas de trabajar en línea con compañeros son:
 ➔ Se elimina la necesidad de juntarse en persona, y si los compañeros viven lejos, ya no importa
. ➔ Es posible trabajar de manera simultánea y es bastante más eficaz. 
➔ Es más didáctico y se pueden repartir las tareas viendo el avance que está realizando mi compañeros.
 ➔ Se comparte con varias personas sólo una vez, y luego no es necesario volver a enviarlo una vez agregado los cambios. 
➔ Se ahorra tiempo, dinero y energía. 
➔ No es necesario acordar un día para realizar un trabajo, se puede hacer en línea. 
➔ Se dispone de un chat, para discutir sobre lo que se está realizando y llegar a un consenso.

¿QUE SE ENTIENDE POR “LA ERA DE LAS REDES Y LA GLOBALIZACION CULTURAL?

La tecnología posmoderna está impactando notablemente en el estilo de vida de las personas como ha sucedido en la modernidad, donde la expansión de la infraestructura telemática ya no es suficiente para superar los graves problemas de la oferta de servicios de información, de acuerdo con los requerimientos de un proceso de desenvolvimiento sustentado para toda la sociedad en bases más justas y equitativas. Con relación al término globalización Giddens (2001), señala que tal acepción comportan un proceso que anula y deja sin efecto la importancia de las distancias en el espacio y las divisiones territoriales, produciendo una especie de reorganización del tiempo, distancia y espacio de las relaciones globales. Por lo descrito anteriormente, las tecnologías de información y comunicación (TIC) son una de las principales referencias actuales de la globalización cultural. En esa perspectiva, debemos estar conscientes de que el camino no es sencillo, y no todo es fácil en la cooperación internacional. En tal sentido, se deduce que el uso de las TIC se orienta a ampliar las bases de la democracia, a través de sistemas cada vez más creativos y participativos. De esta forma, plantea (Riffkin, 2000. p.257) “conviene saber, qué significa vivir en un mundo donde las redes electrónicas reemplazan los mercados, y donde la importancia de tener acceso es mayor que la de tener propiedades, en donde la misma cultura se convierte en mercancía”.

(INTERNET), LA CUARTA REVOLUCIÓN.


La llegada de Internet ha supuesto una transformación total de nuestras vidas, a nivel económico, político y social. Sin embargo, el rápido desarrollo de las nuevas tecnologías y los dispositivos móviles propicia que todavía no hayamos sido capaces de acostumbrarnos a estos cambios, que cada vez se producen con una mayor rapidez e implican una evolución sin precedentes en la historia del ser humano.

De hecho, si a principios del siglo XXI hablábamos de la llegada de la tercera revolución industrial, tan solo dos décadas después se empieza a postular la idea de una cuarta donde la robótica y la Inteligencia Artificial se erigen como principales protagonistas.

Eso sí, en este caso los cambios están mucho más centrados en el ámbito económico, debido al surgimiento de nuevos modelos de negocio que están desbancando a otros sectores tradicionales que han sido incapaces de adaptarse a las nuevas tecnologías. Uno de los ejemplos más notables tiene que ver con las opciones de trading, que cada vez cuentan con aplicaciones más sencillas e intuitivas, permitiendo que la inversión digital sea cada vez más común en nuestras sociedades.

¿QUE ES XAMPP, PARA QUE SIRVE?

XAMPP es un programa totalmente gratuito; el cual le permite a sus usuarios realizar y probar un proyecto de forma local, o en otras palabras sin la necesidad de usar internet.

XAMPP es un paquete de software libre, que consiste principalmente en el sistema de gestión de bases de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script PHP y Perl.
Te permite instalar de forma sencilla Apache en tu propio ordenador, sin importar tu sistema operativo (Linux, Windows, MAC o Solaris). Y lo mejor de todo es que su uso es gratuito.

¿QUE ES WAMPSERVER?

WAMP actúa como un servidor virtual en tu computadora (WampServer). Te permite probar todas las funciones de WordPress sin ninguna consecuencia, ya que está ubicado en tu máquina y no está conectado a la web.
La premisa de Wampserver es, mantener sus bases de datos en un medio que no sea inseguro para usted, ya que, según sus creadores, todos los medios Online son potencialmente peligrosos y los datos de cualquier persona pueden ser hackeados en cualquier momento.

¿QUE ES LOCALHOST?

En el mundo de las redes de computadoras, localhost es una computadora que ejecuta un programa. La computadora funciona como un servidor virtual. En este sentido, la computadora no es un objeto físico sino un sistema que se ejecuta adentro.

¿QUE ES HOSTING O ALOJAMIENTO WEB?

El alojamiento web (en inglés: web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos y mucho más.

¿QUE ES UN DOMINIO?

Un dominio es un nombre único e inequívoco a nivel mundial para una región de Internet delimitada de forma lógica como, por ejemplo, una página web. Los usuarios de Internet ven los dominios de la siguiente forma: www.example.com. El dominio, como parte fundamental de un Uniform Resource Locator (URL), señala dónde puede ser encontrado un recurso dentro del sistema jerárquico de internet.

¿QUE ES PHP, PARA QUE SIRVE?

PHP es un lenguaje de programación destinado a desarrollar aplicaciones para la web y crear páginas web, favoreciendo la conexión entre los servidores y la interfaz de usuario. Entre los factores que hicieron que PHP se volviera tan popular, se destaca el hecho de que es de código abierto.

martes, 2 de febrero de 2021

PLANEACION GRADO ONCE INFORMÁTICA/PROGRAMACIÓN


PLANEACION GRADO ONCE INFORMÁTICA/PROGRAMACIÓN

 Isabella Naranjo Jaramillo. 

 11-03.

 Informática. 

 2/02/2021

PLANEACIÓN:

DESPLIEGUE:

EVALUACIÓN:


INVESTIGACIÓN: 


¿Qué es Programación Web? R//: Permite la creación de sitios dinámicos en Internet. Esto se consigue generando los contenidos del sitio a través de una base de datos mediante lenguajes de programación Web. Dominando la programación Web podremos crear sitios dinámicos como periódicos digitales o tiendas virtuales.

¿Java Script? R//: JavaScript es un lenguaje de programación o de secuencias de comandos que te permite implementar funciones complejas en páginas web.

¿Qué es Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0? R//:
1.0: La Web 1.0 es la forma más básica que existe para navegación en la Internet, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
2.0: El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones Web que facilitan la comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web.
3.0: Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en Internet a través de diferentes formas. Trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian la hacen más inteligente.
4.0: La Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.

• ¿Qué son hojas estilo CSS? R//: Las hojas de estilo en cascada es la traducción al castellano de CSS. Son un lenguaje que organiza los documentos estructurados en hojas de estilo. Sirven tanto para interpretar un documento en pantalla, un documento para impresora, un documento por voz o en dispositivos táctiles basados en Braille.

• ¿Qué es un servidor? R//: En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.

• ¿Qué es Hosting y Dominio? R//: Un nombre de dominio actúa como una dirección que la gente usa para encontrar tu sitio web en Internet. Las personas la escribirán en la barra de direcciones de su navegador web para acceder a tu sitio, el hosting es cuando los servicios de alojamiento web te permiten publicar tu sitio web en Internet. Los proveedores de alojamiento web almacenan los datos de tu sitio web en sus servidores y envían esa información a los navegadores web de tus visitantes cuando escriben tu nombre de dominio en la barra de direcciones.

• ¿Cuál es la diferencia entre HTTP y HTTPS? R//: La principal diferencia entre HTTP y HTTPS es la seguridad. El protocolo HTTPS impide que otros usuarios puedan interceptar la información que se transfiere entre el cliente y el servidor web.

• ¿Qué es la cuarta revolución? R//: La tecnología de 4 generación en Telecomunicaciones o 4G como es conocida, es una tecnología que permite la transmisión de datos y de voz a altas velocidades a través de redes inalámbricas. En términos de velocidad, las redes 4G podrán llevar conectividad a dispositivos móviles con una rapidez 10 veces mayor a lo que actualmente pueden ofrecer las redes 3G o 2G (edge).

• ¿Qué papel ha desempeñado el uso de las tics en la sociedad? R//: Las TIC tienen cada vez un papel más importante en nuestras vidas. Hace ya tiempo que tienen un papel importante en nuestra vida cotidiana. El papel de las TIC en la educación es un caso de los más relevantes, en la economía y en la vida diaria, emplean un papel muy importante por la cantidad de conectividad e información que tenemos en nuestra sociedad actual que nos hace más capaces de comunicarnos entre otros, entender diferentes puntos de vista y encontrar información y conocimiento.

• ¿Para qué le ha servido a usted el uso de las tics? R//: Toda mi vida he estado alrededor de ellas así que no podría ver una magnífica transformación, pero me sirven por ejemplo ahora en la pandemia como educación, para globalizarme y entender el mundo desde este punto, para buscar con más rapidez y tener la información al alcance de un click.

• ¿El uso de las tics transforma estilos de vida? ¿Por qué? R//: A veces las transforma para bien o para mal, debido a lo mucho que las personas se mantienen usándolas, pero las cambia debido a que todo lo podemos hacer con tanta sencillez que es nuestra decisión volvernos vagos o usarlo para el conocimiento.

•Dirección IP R//: Es un número que identifica a una interfaz de cualquier dispositivo de red. Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar o su oficina a Internet utilice una dirección IP. Una dirección IP identifica al equipo de un usuario en internet y le permite la conectividad con otros sitios y equipos.

•Internet dedicado R//: Por definición, una línea de Internet Dedicado es una conexión entre dos puntos con un Ancho de Banda fijo, la cual está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y sus capacidades, tanto de descarga de información como descarga, típicamente son las mismas (Simetría) y están asignadas a un solo suscriptor, comúnmente un negocio.

Tecnología 5G R//: En telecomunicaciones, 5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de la tecnología 4G la cual le provee conectividad a la mayoría de teléfonos móviles actuales. De acuerdo a la Asociación GSM, para 2025, se prevé que las redes 5G contarán con más de 1.7 mil de millones de suscriptores en el mundo.​ Como su predecesor, las redes 5G son redes de celdas, cuya área de servicio está dividida en pequeñas regiones geográficas que llevan como nombre celdas. Todos los dispositivos 5G inalámbricos en una celda están conectados a Internet y a la red telefónica por ondas de radio mediante una antena de la celda.

Red R//: En informática, se entiende por red (usualmente red informática o red de computadoras) a la interconexión de un número determinado de computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y recibir información en paquetes de datos.

Intranet R//: Una Intranet es una plataforma digital cuyo objetivo es asistir a los trabajadores en la generación de valor para la empresa, poniendo a su disposición activos como contenidos, archivos, procesos de negocio y herramientas; facilitando la colaboración y comunicación entre las personas y los equipos.

Internet R//: El nombre Internet procede de las palabras en inglés ”Interconnected Networks”, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.

GPT R//: Cuando hablamos de una partición GPT, estamos hablando realmente de una tabla de particiones GPT o también denominada particiones GUID. El estilo GPT no es más que un estándar de particionado para la colocación de la tabla de particiones en un disco duro físico.

NTFS R//: NTFS son las siglas de New Technology File System, es decir, sistema de archivos de nueva tecnología. Se trata de un sistema de archivos muy extendido gracias a la popularidad de Microsoft y que sirve para organizar datos en discos duros y otros soportes de almacenamiento.

FAT R//: FAT son las siglas de Factory Acceptance Test. Es un término muy utilizado en las especificaciones de proyecto para indicar la necesidad de realizar pruebas de funcionamiento del equipo suministrado en el banco de pruebas del fabricante.

Mascara de red R//: Una máscara de red consiste en una máscara de 32 bits que se utiliza para dividir una dirección IP en subredes y especificar los hosts disponibles de la red. Con esta máscara de red, siempre se asignan automáticamente dos bits. Este término también se utiliza para definir la clase y el rango de las direcciones de protocolo de Internet.

DNS R//: Cuando abre un navegador web y visita un sitio, no necesita recordar e introducir un número largo. En su lugar, puede introducir un nombre de dominio como ejemplo.com y aun así terminar en el lugar correcto.

Redacte dos conclusiones relacionadas con la consulta.

Primera: En conclusión todos podemos estar de acuerdo en que las TIC'S son extremadamente importantes, hasta tal punto en que incluidas en nuestra sociedad actual logran que todos nos intercomuniquemos con conocimiento e información que ahora mismo es incluso global, razón por lo que la persona que lee esto puede hacerlo, y se puede redactar.

Segunda: También que, a pesar de estar tan rodeados de información, estamos muy desinformados, hay términos que desconocemos de la tecnología que usamos, como por ejemplo Hosting y DNS, cosas que todos deberíamos aprender para evolucionar como sociedad a partir de conocimientos a nuestro alrededor.